Pedir Presupuesto
24/01/2019

Artículos del blog para mejorar el posicionamiento. ¿Cómo deben ser?

Internet es un escaparate inmenso de ofertas por lo que el uso de los motores de búsqueda ha crecido en los últimos años. Esta competencia entre sitios web ha hecho que el SEO adquiera una gran importancia. El marketing de contenidos es una de las estrategias más utilizadas para mejorar el posicionamiento. Además, nos permite alcanzar otros objetivos para el beneficio de la marca. ¿Cómo ayuda el marketing de contenidos y los artículos del blog para mejorar el posicionamiento? 

En primer lugar contribuirá a aumentar el tráfico a nuestro sitio web y además puede mejora la reputación del negocio. Contar con esta opción para ganar visibilidad en el mundo online es muy ventajoso. Sobretodo para las PYMES que no suelen tener tanta capacidad y fuerza para impactar en las mentes de los consumidores.  Pero el SEO nos puede ayudar a tener una posición muy relevante en los resultados de búsqueda de los usuarios. Pero solamente lo conseguiremos si seguimos unas pautas muy definidas. 

¿Cómo deben ser los artículos del blog para mejorar el posicionamiento de la web?

Palabras clave o keywords

La palabra clave hay que utilizarla con la densidad apropiada. De forma natural y teniendo en cuenta que Google también valora el significado semántico. También es interesante incluir imágenes de calidad, propias o libres de copyright con su correspondiente atributo Alt. Alt es el texto alternativo que usamos para describir esa imagen y ha de incluir la keyword principal para que los buscadores puedan encontrarla. Existen varios tipos de palabras clave con distinto alcance, que podemos combinar para mejorar nuestra estrategia SEO.

  • Head o keyword principal. Son las que más competencia y mayor volumen de búsquedas. Ejemplos: posicionamiento, marketing, SEO.
  • Middel Tail. Son palabras clave que responden a búsquedas más especificas. Ejemplos: estrategias marketing, optimización SEO.
  • Long Tail. Estas búsquedas son las más concretas, tienen menos competencia y tienden ser transaccionales, es decir, con intención de conversión. Tienen un rango menor de búsquedas pero son más fáciles de posicionar. Ejemplos: contratar a un diseñador, cómo mejorar el posicionamiento de mi blog.

Cuidar la extensión

Hasta hace poco era suficiente con superar las 300 palabras. No obstante, las publicaciones de 800 palabras o más tienen una mayor posibilidad de mejorar su posicionamiento. A mayor extensión, mayor rango en el SEO y por lo tanto, más tráfico hacia la web.  Es importante estructurar el texto con títulos y subtítulos y adaptar el contenido. También el tono a las necesidades de nuestro público objetivo. 

Contenidos de calidad y originales

Google premia la calidad y los contenidos de interés en los artículos del blog para mejorar el posicionamiento. Estos tienen que aportar información relevante a los usuarios. Por supuesto, todos los post incluidos en el blog deben ser originales e inéditos y estar redactados correctamente y sin faltas de ortografía. También se recomienda el uso de negritas y cursiva para que la lectura sea más ágil. Copiar textos de otros sitios pude ser penalizado por Google Panda.

Diseño responsive

En la actualidad es imprescindible que todas las webs estén adaptadas a los distintos dispositivos, como tablets o móviles. Este tipo de diseño beneficia el tráfico web. Permite que los usuarios puedan consultar nuestra web en cualquier momento y lugar. Pero además, Google otorga prioridad a los sitios responsive y da peores posiciones a los que todavía no están actualizados para adaptarse a cualquier dispositivo. 

El link building es una estrategia que consiste en insertar enlaces externos para desarrollar autoridad web. Esto va a mejorar nuestro posicionamiento orgánico.

Antes se incorporaban enlaces de manera natural, con la intención de ofrecer referencias acerca del tema a tratar y aportar así al artículo un valor añadido. Así, los motores de búsqueda entendían que era un trabajo de calidad y que debía ser premiado en cuanto a visibilidad. Al comprobar el potencial de esta técnica, comenzó a utilizarse de forma “artificial”, incluso pagando por ello. Es importante trabajar los enlaces en nuestros apartados web así como en los artículos del blog para mejorar el posicionamiento. Siempre y cuando sean de calidad y auténticos.

Los enlaces deben redirigir a sitios de la misma temática que nuestra marca y estar incluidos en el artículo de forma natural. Hay que tener en cuenta que google Penguin penaliza los enlaces SPAM. Construir vínculos con otras webs, en especial con las que más prestigio tengan en su sector, nos ayudará a aumentar la visibilidad y las interacciones en redes sociales y esto repercutirá positivamente en el SEO

SEO local 

Cada vez se suelen hacer más búsquedas por ubicación gracias a los geolocalizadores. Por eso es importante que entre las keywords de los artículos del blog para mejorar el posicionamiento que redactemos, incluyan la ciudad o la región en la cual realizamos nuestra actividad.

Según las últimas encuestas realizadas por el Content Marketing Institute del Reino Unido, actualmente las empresas dedican un 36% de su presupuesto de marketing a estrategias enfocadas a los contenidos. Un 53% se plantean aumentar la inversión en un futuro próximo. Como ves, cuidar hasta el mínimo detalle de cada artículo que se publica en tu blog es decisivo para la visibilidad online de tu marca.

Puedes contactar con nosotros si necesitas un plan estratégico de marketing de contenidos.

www.websalia.com

By Websalia
Volver al Blog

By Websalia

24/01/2019

Cuéntanos tu proyecto
Contàctanos

Más contenido sobre esto

03/05/2024

Programa Kit Digitalizador

24/05/2023

Cómo añadir un administrador de contenido a tu página de Linkedin

26/04/2023

Cómo crear una página web para tu fundación en España en 7 pasos

13/01/2022

Programa Kit Digitalizador

16/12/2019

¿Cómo crear un blog y sacarle partido?

25/11/2019

Cómo registrar Google My Business

12/11/2019

Localización en diseño web: ¿Qué es y cómo la trabajamos?

08/10/2019

Secretos de una buena página de inicio y diseño web

16/09/2019

Dime qué negocio tienes y te diré qué tipo de página web necesitas

10/09/2019

La vuelta al cole en tu negocio

26/08/2019

Medidas de seguridad para tu web con WordPress

13/08/2019

Cómo afectan los colores en la experiencia del usuario

24/07/2019

El mail marketing y los newsletter siguen siendo una gran arma

09/07/2019

Diseño web y web marketing en Barcelona

18/06/2019

¿Cada cuanto tiempo debería renovar el diseño web corporativo de mi empresa o negocio?

11/06/2019

¿Cómo mantener el SEO de tu página web al hacer un rediseño web?

22/05/2019

Mejorar tu negocio online con el diseño y el desarrollo web

17/05/2019

Cómo hacer un estudio de palabras clave para tu web

10/05/2019

Millenials y la Generación Z: Comportamiento para el Marketing Online

30/04/2019

Pasos para desarrollar tu plan de negocio web

29/04/2019

Empezando tu posicionamiento web con SEO by Yoast

18/04/2019

5 herramientas de Google imprescindibles en tu nueva web

11/04/2019

Indexar tu nueva página web. Elementos básicos

28/03/2019

Diseño web innovador para enamorar a tus clientes

26/03/2019

La calidad de la publicidad online en las redes sociales

19/03/2019

Los mejores sitios para publicitar tu página web

12/03/2019

Diseño de tienda online con WordPress y WooCommerce

28/02/2019

Páginas web para bodas con Websalia

20/02/2019

Escoger un buen precio para los productos de tu tienda online

19/02/2019

Colores corporativos para el diseño web de tu negocio

12/02/2019

Mejorar el posicionamiento en buscadores gustando a Google

30/01/2019

Cómo hacer llegar más personas a tu página web

24/01/2019

Cómo la usabilidad web y la comunicación determinan el éxito en nuestra página web

24/01/2019

Artículos del blog para mejorar el posicionamiento. ¿Cómo deben ser?

14/01/2019

A qué puede aspirar tu negocio con el marketing online

03/01/2019

Estructurar tu nueva página web. Definiendo los primeros pasos.

03/01/2019

¿Cuánto destinar anualmente a la publicidad online de mi negocio?

17/12/2018

La publicidad segmentada en Instagram: una buena acción para llegar a nuevos clientes desde el móvil.

17/12/2018

Lograr un diseño web efectivo: el deseo de toda empresa.

17/12/2018

Creación de páginas web para pequeñas empresas

17/12/2018

6 consejos para vender más con tu tienda online

17/12/2018

Mejorar la visibilidad de tus productos en tu página web

20/11/2018

Importancia del cálculo del ratio de conversión en tu página web

15/11/2018

Cómo usar hashtags en tus redes sociales

13/11/2018

Cómo conseguir visitas a tu página web desde Instagram

09/11/2018

La importancia del diseño web en las métricas de e-Commerce

07/11/2018

Distintas acciones para tu negocio durante el BlackFriday y CyberMonday

29/10/2018

Calcular la velocidad de carga de tu página web con estas 5 herramientas

29/10/2018

5 plugins indispensables para wordpress en tu diseño web

23/10/2018

Cómo obtener más opiniones positivas en las redes sociales de tu negocio

18/10/2018

Cómo trabajar las crisis online de tu marca y reputación

15/10/2018

10 razones por las que invertir en marketing online

10/10/2018

Arquitectura de elementos en el diseño web de tu empresa

08/10/2018

Crear una página web desde la experiencia del consumidor

26/09/2018

SEO y publicidad online. Cogidos de la mano durante mucho tiempo

25/09/2018

¿Por qué contratar un experto en SEO para ayudar a tu página web?

25/09/2018

Cómo aportar valor a los contenidos de tu blog corporativo

20/09/2018

¿Por qué las empresas deben invertir en un diseño web profesional?

20/09/2018

Diseño web para potenciar tu marca como autónomo o freelance

18/09/2018

¿Tienes un diseño web obsoleto? Cómo saberlo?

13/09/2018

Publicidad online directa o marketing de influencers

12/09/2018

Acciones para empezar a mover tu negocio online

30/08/2018

Cómo aprovechar la publicidad segmentada en Google Ads

30/08/2018

8 ideas para tus sorteos en redes sociales

30/08/2018

Ventajas de tener una página web corporativa para tu empresa

27/08/2018

Errores en tu formulario de contacto que no debes cometer

27/08/2018

Cómo conseguir valoraciones positivas en tus redes sociales

24/08/2018

Página web. La carta de presentación de tu negocio por excelencia

24/08/2018

Engaños en el marketing de influencers

21/08/2018

¿Qué tipo de logotipo escoger para mi empresa?

26/07/2018

Certificados SSL. Una necesidad actual en todo dominio web

24/07/2018

Websynet, Diseño Web y Marketing Online para rendir

19/07/2018

La experiencia de navegación web para vender en tu nueva tienda online

17/07/2018

Tiendas Online y Publicidad Online. Buenos aliados

12/07/2018

Qué es un CMS y por qué elegir WordPress

10/07/2018

Cómo mejorar las ventas de una tienda online

09/07/2018

Be responsive my Web: El deber de tener un diseño web responsive

09/07/2018

Cómo lograr un Diseño web corporativo eficaz para tu sector

26/06/2018

Cómo aumentar los contactos desde un formulario de contacto en tu web

26/06/2018

La importancia de la tipología de letra en el diseño web

21/06/2018

Diferencias entre un buen hosting web y un mal hosting

20/06/2018

Diseño web con WordPress ¿Por qué casi el 30% de las webs lo usan?

15/06/2018

La fuerza del Marketing Online

12/06/2018

Mejorar el posicionamiento web con técnicas de SEO y WPO

07/06/2018

Diseño web adaptado a tu negocio desarrollado por Websalia

06/06/2018

Neuromarketing aplicado al diseño web para mejorar las ventas