Crear una página web desde la experiencia del consumidor

Le experiencia del consumidor es la forma en la que el cliente percibe la interacción con la marca. La sensación positiva de placer y satisfacción que experimenta el usuario durante el proceso. Es importante conseguir que la experiencia del consumidor sea óptima. Gracias a ello conseguimos tres cosas: generar más opciones de compra o adquisición de servicios, fidelizar al cliente, y que nos recomienden a otras personas. ¿Qué requisitos se debe tener en cuenta para crear una página web desde la experiencia del consumidor ? Nos tenemos que centrar en las tres etapas del proceso de compra.

arquitectura web diseño web barcelona websynet


Etapas del proceso de compra para crear una página web desde la experiencia del consumidor

Inspiración

El usuario llegará a nuestra web por curiosidad, buscando descubrir algo que le pueda interesar. Puede que el cliente haya llegado a la página a través de nuestra campaña de publicidad online, nuestro posicionamiento orgánico SEO, un post en redes sociales o un contenido interesante de nuestro blog. También puede ser que haya acabado en nuestra página web motivado por algún influencer en cuyo criterio confía. En este momento lo que necesitamos, es personalizar su experiencia de usuario. Por ello, lo que el objetivo de la conversión pasaría a ser algo secundario, para concentrarnos en tocar los resortes emocionales del cliente. ¿Cómo lo conseguimos? Conociéndole. Y para esto hemos de lograr que nos sigan en redes sociales, que se suscriban a nuestra página, blog o newsletter, que participen en alguna encuesta, que compartan su opinión… etc.

satisfaccion del consumidor al navegar Crear una página web desde la experiencia del consumidor

Información

Los usuarios que se encuentren en esta fase del proceso, entrará a nuestra web con intención de comprar algo más específico. Pero necesitan saber más, informarse acerca de lo que les ofrecemos. Tal busque información acerca de la empresa u opiniones de otros compradores. Aquí, el crear una página web desde la experiencia del consumidor es fundamental, ya que debe inspirar confianza y ser muy intuitivo. Para motivar la conversión, podemos valernos de promociones, códigos de descuento o facilitar una lista de deseos. 

Intención

Este es el momento crucial de la compra en el que el usuario toma la decisión de adquirir un producto. Conviene ser muy transparente en las políticas de pago y de envío y ofrecer todas las facilidades posibles. En muchos casos la venta no se concreta, en cuyo caso hay que incentivar al usuario para que recupere su carrito abandonado y termine realizando la compra. 

La experiencia del usuario o el consumidor ha adquirido una gran importancia, hasta el punto de que puede marcar la diferencia entre una web y otra, aunque ofrezcan el mismo producto. El marketing de experiencias o marketing experiencial es una técnica en si misma, con sus propias estrategias. En resumen se basa en 3 etapas:

  • Experiencia de consumo. Enfocada a los factores que motivan al usuario como puede ser el diseño de la web, la imagen de marca, el estilo de vida y valores que promueven, la forma de comunicarse con el público, los contenidos que ofrecen, etc.
  • Experiencia de compra. Hace referencia a los estímulos y emociones positivas que se pueden generar en el momento de la compra. Por ejemplo un descuento inesperado, una oferta personalizada, una recompensa a la fidelidad, etc. 
  • Experiencia de uso. Es la satisfacción que se obtiene durante el uso del producto. Éste dependerá en gran medida de la calidad del mismo.

¿Quieres crear una página web desde la experiencia del consumidor? ¿Tienes una web pero necesitas mejorarla? Contáctanos y déjalo en manos expertas en diseño web.

www.websalia.com