La velocidad de carga de tu página web es fundamental para poder ofrecer una experiencia de usuario óptima. Además, el algoritmo de Google posiciona mejor las web que cargan instantáneamente, de hecho es uno de los factores que más peso tienen para el SEO e incluso para las conversiones. Por eso es conveniente llevar un control sobre el tiempo de carga de nuestra vez y comprobar que obtiene el mejor rendimiento. Aquí te dejamos algunas herramientas para medir la velocidad de carga de tu página web.
Herramientas online de calculo de velocidad de carga de tu página web
1. PageSpeed Insights
Esta es una herramienta que nos ofrece Google de forma gratuita para mostrar el tempo de carga de nuestra web. También ofrece sugerencias para mejorar el rendimiento como el tipo de imágenes y archivos que debemos subir o formas para reducir la cantidad de peticiones HTTP. Como resultado del análisis nos da una puntuación del 0 al 100 valorando las optimizaciones generales de la web, incluyendo la versión responsive para móvil.
2. Pingdom Tools
Pingdom es otra aplicación que nos ofrece una serie de servicios muy útiles además del propio test de velocidad. Podemos monitorizar estadísticas de visitas, la disponibilidad web, programar alertas. Es una de las herramientas preferidas por su gran usabilidad y además es gratuita.
3.Test my site de Think with Google
Otra herramienta que Google pone a nuestra disposición, pero esta es específica para móviles. Lo único que tiene que hacer es introducir tu dominio y la aplicación realizará el test de velocidad de carga de tu página web utilizando una conexión 3G y el Chrome. También puedes obtener un análisis más completo para beneficiarte de algunas recomendaciones personalizadas que permitirán a los usuarios reducir el tiempo de carga cuando entren en tu web a través de un dispositivo móvil.
4. GTmetrix
Esta herramienta funciona como las demás: comenzamos introduciendo el dominio sobre el que quieres realizar el test. Puedes solicitar un análisis rápido o uno más preciso y detallado, para lo cual has de registrarte en su web de forma gratuita. De esta forma te permitirá selección la ubicación (por defecto aparece Canadá). También puede elegir el tipo de conexión sobre el que realizar el test de velocidad o el navegador. Así, comprobamos todas las opciones posibles.
5. Dareboost
Una de las características más relevantes de Dareboost es que es muy visual y de lectura muy sencilla. También ofrece más funciones además del la lectura de la velocidad de carga de tu página web como análisis del rendimiento, monitoreo del SEO e incluso puedes obtener un informe completo con recomendaciones para mejorar el rendimiento.
Si después de utilizar cualquiera de estas herramientas, compruebas que la carga de tu web no es la mejor, contacta con nosotros y estudiaremos que es lo que se puede mejorar para que la página cargue instantáneamente y la navegación sea mucho más fluida. Contáctanos.