Spooky Fog and Bad Visibility on a Rural Road in Forest

Mejorar la visibilidad de tus productos en tu página web

Para mejorar la visibilidad de los productos en tu página web, debemos realizar algunas acciones para dar a conocer la existencia de nuestra marca. Solo a partir de entonces comenzaremos a conseguir conversiones y clientes. Tener un buen posicionamiento en Internet es primordial, ya que, hoy día, se trata de uno de los principales canales de comunicación y venta. A continuación compartimos algunas estrategias que pueden servir para hacerse más visible en el mundo online. 

Cómo mejorar la visibilidad de tus productos en tu página web

Presencia en redes sociales

Las cifras son claras: un 86% de la población española entre los 16 y 65 años utiliza las redes sociales a diario. Eso son unos 19 millones de usuarios interactuando con usuarios afines y con sus marcas preferidas.  Las redes sociales se han convertido en la herramienta más utilizada por las empresas para comunicarse con el público de tú a tú y humanizar la marca para hacerla más confiable. Dependiendo de la actividad de la corporación, será más apropiado utilizar una plataforma u otra.

Marketing de contenidos

Si tenemos una tienda online, no basta con tener un catálogo de productos, hay que incluir un blog en la web. El marketing de contenidos ha pasado a ser una de las estrategias más efectivas para mejorar el posicionamiento SEO. Pero también es muy útil para trabajar nuestra imagen de marca, demostrar que somos expertos en nuestra área, vincularnos con los usuarios y conseguir nuevos clientes. Google premia, otorgando visibilidad, a los contenidos originales y útiles. Además, cuando publicamos contenidos únicos, evitamos el fenómeno de la canibalización de keywords. Este ocurre cuando las palabras clave se repiten y hacen que la autoridad de las páginas de una web se diluya porque los motores de Google no sabe cual posicionar mejor. 

Publicidad digital

Además de aplicar el marketing de contenidos, que nos proporciona un posicionamiento orgánico, siempre conviene invertir parte del presupuesto en campañas publicitarias. Lo bueno es que podemos hacer una segmentación de nuestro público objetivo para dirigir nuestras acciones solo a ellos. Google Adwords y Facebook Ads son las herramientas más utilizadas para este tipo de campañas. La tasa de rentabilidad dependerá mucho de la estrategia de segmentación que hayamos aplicado. Por eso, lo ideal es realizar un estudio previo para conocer lo mejor posible el perfil de nuestro público. 

Plataformas de gran alcance

En cuanto tengamos nuestra e-Commerce a punto, sería interesante añadir nuestro catálogo de productos en las marketplace de mayor alcance como  eBay, Amazon, AliExpress, Rakuten, Etsy, PackLink, Privalia o Pixmania. También puede ser muy positivo incluir nuestro perfil en los directorios de empresa más conocidos como Yelp, Vulka o Hotfrog. 

Como último consejo, hay que considerar la opción de incorporar una versión en inglés de la página, lo cual abrirá el mercado a otros puntos del mundo. 

Si necesitas mejorar el SEO de tu página para ganar visibilidad y mejorar las ventas, nosotros podemos asesorarte y darte pautas personalizadas. 

www.websalia.com